Rosa Martínez-Meditación Zen

Rosa MartínezRosa es de Los Montesinos pero vive en Guardamar desde hace 8 años. Es Trabajadora social y en la actualidad compagina su trabajo en el Departamento de Orientación de Institutos de Secundaria con el de profesora de Meditación Zen en InterSer Yoga.

Su primer contacto con la Meditación Zen fue en el verano del año 2003, de la mano de José Antonio Espinosa. Un año después fue a su primer retiro zen en Logroño organizado por el International Zen Institute con la maestra zen Jishin Osho.

A partir de ahí continúa con la práctica zen en la Sangha de Alicante, y realiza diversos retiros intensivos en Álava, Logroño, y Madrid organizados por el Instituto Internacional Zen. En verano de 2014 ha viajado a Holanda para realizar un retiro de trabajo en el Centro International Zen dirigido por Jiun Hogen Roshi.

En las sesiones de meditación zen que dirige en InterSer Yoga recitarás sutras, hacrás zazen (sentadas), la ceremonia del té, y también una lectura sobre la enseñanza del Dharma.

«Para mí el Zen es la práctica de la liberación y el encuentro con la naturaleza búdica. La práctica del zen significa la práctica de la plena atención en tu vida diaria. Ser totalmente tú mismo aquí y ahora». Rosa Martínez

David-Meditacion zen

img-20170113-wa0006  Un amigo que es maestro del Te me habló del Zen por primera vez invitándome a practicar zazen en una sesshin de 7 días, allí sentado en la postura de zazen por horas y horas alce un poco los ojos y descubrí mirando a mis compañeros, que como yo, intentaban con todas sus fuerzas entender algo o iluminarse o ser más felices que nunca nos íbamos a iluminar ni a ser más felices ni a entender nada, salvo aquello que estaba ocurriendo en aquel instante y que era por cierto una maravilloso simplemente ser…así fue mi encuentro con él Zen. El Zen es la meditación sentada en la postura tradicional del loto, practicada por el ser humano desde la prehistoria. Zazen no es una teoría, ni una idea, ni un conocimiento que se puede percibir con el cerebro. Es unicamente una práctica de sentarse y sentirse que cambia nuestro propio espíritu de manera radical. Significa fundirse con el universo entero

Karina Mazur-Yoga Iyengar

Karina MazurKarina es de Moscú tiene 40 años y el yoga entró en su vida en 2001, cuando dio a luz a su primer hijo y comenzó a sufrir continuos dolores de espalda que no cesaban. Fue entonces cuando decidió buscar alternativas naturales contra el dolor y topó con el yoga. Desde entonces, no se puede imaginar su vida sin yoga.

Presume de que ha tenido mucha suerte con los maestros que le han impartido su formación en yoga en la Federación de Yoga de Moscú y también de que en su país de origen esta disciplina sea muy popular por lo que se realizan muchas conferencias y eventos relacionados con esta disciplina. Allí,  los grandes maestros de la India imparten habitualmente clases y formación por lo que Karina conoce muchos estilos diferentes. Ha estudiado con maestros muy profesionales en Moscú y en hoy en día sigue aprendiendo cosas nuevas gracias a los libros y revistas que devora sobre el Yoga en ruso, inglés y español.

Las clases de Karina de son una mezcla de Yoga Iyengar, Hatha-yoga y la gimnasia médica. Se caracterizan por ser terapéuticas y su objetivo es llegar a la experiencia de la unidad de la mente con el cuerpo y el espíritu para vivir la vida con salud, en serenidad y con bienestar. Su yoga es dinámico y practicarás posturas estáticas (asanas) y ejercicios de respiración y relajación.

«El Yoga es el Camino de la Vida. Un conocimiento muy profundo de ti mismo, de tu carácter, tu cuerpo, tus sentimientos, tu mente y tu alma. Con el Yoga se consigue equilibrio espiritual, físico y emocional y aporta la armonía que necesitamos en nuestra vida para tener salud y encontrar la paz, la calma interior y la alegría». Karina Mazur

Nekane Córcoles-Bio Danza

IMG-20160204-WA0011Nació en Alicante, estudió psicología, inteligencia emocional, coaching, PNL, expresión artística, danza flamenca y bio danza. Enamorada de la musica la danza y la vida encontró por casualidad la oportunidad de probar la bio danza, excéptica pero curiosa porque podia ofrecerla quedó prendada de ella tanto que en la primera clase decidió que todo lo que había estudiado y a lo que había dedicado su vida se entrelazaba como un árbol a la tierra, con lo que la bio danza transmitia. Bio danza engloba todas sus creencias anhelo y vio en este sistema una herramienta poderosa para ayudar a los demás a conectar con el amor que somos y sacar lo mejor de cada uno sus potenciales y anhelos decido formarme en este hermoso sistema de integración humana y desde hace dos años imparto clases regulares a todo aquel que lo desea y lo sienta así dando la oportunidad a cada uno de reaprender las funciones originarias de la vida y de sentirse pleno con lo que sentimos pensamos y hacemos a través de fomentar la afectividad, la vitalidad, la creatividad, la transcendencia y la conciencia como eje que enlaza y une todo.

Pedro Martínez-Yin Yoga y Kundalini yoga

Pedro MartínezPedro es de Los Montesinos y fue en 1999 cuando tuvo su primera toma de contacto con el yoga a través de un libro que le dejó un amigo. A partir de ese momento empezó a practicar yoga en su casa y comenzó a sentir cambios en su interior despertando la curiosidad de su alma. Esta sensación hizo que aumentara su curiosidad por esta disciplina y desde ese momento el yoga forma parte de su vida.

En el 2002 decide formarse en Kundalini Yoga en la Escuela Teresa Restrepo en Valencia de la mano de los profesores Hargovin y Rosario experiencia que considera inolvidable e inexplicable por los conocimientos adquiridos y las sensaciones sentidas.

En las clases de Pedro de Yin Yoga practicarás un yoga profundo y divertido y observarás que cada clase es diferente. En sus sesiones cantarás mantras y podrás practicar técnicas de respiración y relajación. Todo esto te aportará seguridad, fuerza, limpieza y alegría, haciéndote más consciente, restaurándote cualquier anomalía en tus órganos vitales y equilibrando tus sistemas.

«La experiencia del yoga es algo maravilloso e inexplicable que te cambia la manera de percibir tu interior despertando la curiosidad de tu alma. Si te permites esta experiencia algo nuevo crecerá en ti». Pedro Martínez

Verónica Alvarez García-Meditación Activa

22

Guío Meditaciones Activas de la línea Osho y otras de diseño personal. Comencé a meditar en el año 1999 en el Centro Osho Patagonia Argentina en dónde las meditaciones en movimiento y diseñadas con música específica para trabajar diferentes aspectos del Ser me atraparon gratamente siendo una persona inquieta e incapaz de sentarme en silencio a contemplar.

Éstas meditaciones son ideales para quienes desean hacer algo más que estar sentados con el fin de engañar a la mente para estar en plena presencia en el «Aquí y el Ahora».

En la Escuela de Terapeutas Osho de Patagonia fue dónde comencé mi formación también como Maestra Reiki sistema Usui -Osho, y el arte del  Osho Zen Tarot, además de tomar sanyas con el nombre que me fue adjudicado de Ma. Jivan Abhika.

Cada uno de mis días comienza con una meditación; tiene múltiples beneficios, desde mejora la respiración, refuerza el sistema inmunológico, quita la ansiedad, nos trae al momento presente, nos volvemos más conscientes, e incluso aporta flexibilidad al cuerpo gracias a que son en movimiento.

«En mis clases siempre hay un lugar para ti que nunca has meditado,  ven y prueba una ración de bienestar integral» 

 

Antonio Castillo-Hatha Yoga

Antonio Castillo Antonio nació en un pueblo de Almería pero actualmente vive en Torrevieja y conoció el yoga hace 7 años. Desde entonces no ha dejado de practicarlo y de recibir formación. Estudió durante 3 años en la escuela Dhyana  en Murcia y ha realizado diferentes seminarios como: Yoga, vida y muerte; Yoga y Sexualidad; Silencio, Ayuno y meditación; Yoga Nidra; o Asanas y Pranayama, entre otros. También ha recibido una práctica individual de Sadhana síntesis con Danilo Hernández durante dos años y un curso de formación de terapia del sonido con Miguel Ángel López Ballester.

El yoga entró en su vida porque estaba cansado de las manipulaciones mentales, en un momento en el que se planteó realmente quién era él y ante esa incertidumbre se puso en busca de respuestas que le ayudaran a descubrirlo y encontró el yoga, desde ese momento sintió que algo bueno había entrado en su vida.

Sus clases se caracterizan porque hace un yoga muy sencillo, accesible para todas las personas, de todas las edades y condiciones físicas. Y lo más importante es que no necesitas nada especial para integrarte en la practica porque el desarrollo de esta disciplina hace hincapié en los momentos de quietud y de silencio, que es lo que realmente necesitarás para disfrutar y sentir sus beneficios.

“En cada momento podemos encontrar algo que nos enseña. Si nos detenemos y miramos hacia dentro, hacia nuestro interior, hacia nuestro ser, podemos ver la luz. La esencia de la vida dentro de ti, la iluminación el  samadhi». Antonio Castillo